Parque Nacional Serengeti
El Serengeti es de grandes proporciones, con 13.000 kilómetros cuadrados. Comienza en la frontera con Kenia (donde termina el Masai Mara) y limita, en Tanzania, con el Ngorongoro. Es famoso por las migraciones anuales de miles de ñúes y por la alta probabilidad de avistar a los “big five”.
Reserva Cráter del Ngorongoro
La Zona de Conservación del Ngorongoro posee 8288 kilómetros cuadrados y fue declarado Patrimonio de la Humanaidad en 1979. Se considera que es la zona de menor extensión en la que es posible encontrar a los “big five”.
Parque Nacional Tarangire
Uno de los atractivos más sorprendentes en Tarangire son los hermosos Baobabs. Con 2.600 km², su ecosistema está marcado por el río Tarangire, que en época seca atrae animales de otras zonas, produciéndose una pequeña migración.
Parque Nacional Manyara
Este parque es pequeño pero fascinante. Con 330 km², de los cuales aproximadamente 200 km² corresponden al lago Manyara, es un lugar excepcional por su diversidad de fauna y flora.
Isla de Zanzíbar
Este archipiélago ubicado a 50 km del continente está compuesto de dos islas principales: Unguja, que todos llaman Zanzíbar; y Pemba. Es ideal para unos días de relajo después del safari.